Aceite vegetal de ricino

(2 valoraciones de clientes)

4,90 IVA Inc

VEGANO • APTO EMBARAZADA Y BEBÉS

Aceite de ricino completamente natural y ecológico, extraído mediante primera presión en frío de las semillas.
Hidratante. Analgésico. Antiinflamatorio. Bactericida.

 

Sin existencias

Debe registrarse para usar la función de lista de espera. Por favor, regístrese o cree una cuenta

Descripción

Seguramente estás familiarizada con el aceite vegetal de ricino como un remedio natural para lograr pestañas y cejas más fuertes y abundantes, y eso es exactamente lo que es, pero el aceite de ricino vegetal tiene numerosos usos adicionales.

El aceite vegetal de ricino es abundante en ácidos grasos y vitamina E, también se presenta como una fuente de bienestar para el cuidado de la piel y el cabello.

  • Con propiedades hidratantes y nutritivas, resguarda la piel de factores externos
  • Retarda los signos de envejecimiento (ideal aplicarlo después del hidrolato de geranio)
  • Suaviza las áreas más dañadas
  • Alivia la irritación y, además, contribuye a combatir el acné…
  • Una excelente solución para disminuir las ojeras
  • Fortalecer las uñas
  • Como componente en la creación de productos de belleza naturales caseros.
  • En masajes, gracias a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias, puede ser beneficioso para reducir molestias y dolores musculares y articulares.

El aceite vegetal de ricino completamente natural y ecológico, extraído mediante primera presión en frío de las semillas.

Propiedades del aceite vegetal de ricino:

  • Hidratante.
  • Analgésico.
  • Antiinflamatorio.
  • Bactericida.

Presentación:
Formato de 30 ml con tapón.

Usos para el cuidado facial

  • Fortalece y favorece el crecimiento de pestañas.
  • Contribuye a reducir ojeras.
  • Proporciona hidratación.

Para el cuidado corporal:

  • Efecto emoliente.
  • Suaviza, hidrata y protege la piel de agentes externos.
  • Alivia la piel seca e irritada.
  • Se recomienda combinarlo con otros aceites vegetales (almendras, caléndula…) debido a su textura untuosa.
  • Calma el dolor y reduce la inflamación.

Uso del aceite vegetal de ricino para cuidar tu cabello:

  • Funciona como acondicionador.
  • Ayuda a eliminar la caspa y tonifica el cuero cabelludo.( ideal combinarlo con el champú de ortiga)
  • Ideal para mezclar con otros aceites (almendras, albaricoque, sésamo…).

Uso en niños:

  • Mezclado con aceite de caléndula, hidrata la piel delicada del bebé.
  • En masaje, alivia el dolor asociado al cólico del lactante.

Durante el embarazo:

Mezclado con tu aceite de masaje (por ejemplo, almendras) para aliviar dolores de espalda, cintura y piernas.

Cosmética casera:

Utilizado en la elaboración de cosméticos por su untuosidad y poder emoliente.
Para cremas corporales, lociones, jabones, geles, perfumes…

Como aceite para masaje:

Ideal para aliviar el dolor con su efecto calmante y antiinflamatorio.
En casos de artritis, esguinces, contracturas y dolor muscular general.

Uso del aceite vegetal de ricino después de la ducha:

Alivia el cansancio y las piernas hinchadas.
También para calmar el dolor muscular y óseo.

Uso y precauciones:

  • Puede aplicarse directamente sobre la piel; se sugiere mezclarlo con aceites más ligeros (almendras, albaricoque, sésamo…).
  • Para facilitar la absorción, se recomienda acompañar su aplicación con un hidrolato o agua floral.
  • Puede usarse solo o combinado con otros aceites vegetales y esenciales.
  • Almacenar en un recipiente de cristal oscuro y bien cerrado para evitar la oxidación y prolongar su vida útil.
  • Evitar la exposición directa al sol después de la aplicación.

Composición:
Rico en ácido ricinoleico (85-92%).

Ingredientes INCI:
Ricinus communis Oil.

Material de base:
Semilla.

Método de extracción:
Primera presión en frío.

Origen:
India.

Usos:
Para productos cosméticos. Uso tópico.

Características de Calidad:
Ecológico (Aval CAAE).

 

 

Información adicional

Capacidad

30ml

Ingrediente

Rico en ácido ricinoleico (85-92%).
Ingredientes INCI:
Ricinus communis Oil.
Material de base:
Semilla.
Método de extracción:
Primera presión en frío.
Origen:
India.
Usos:
Para productos cosméticos. Uso tópico.

2 valoraciones en Aceite vegetal de ricino

5,0
Basado en 2 reseñas.
5 estrellas
100
100%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrella
0%
1-2 of 2 reseñas
  1. Es la primera vez que uso este aceite y estoy contenta con él. Es muy denso, cunde mucho.

  2. Lo echo en mis cejas y me las fortalece.

Añadir una valoración
Aceite vegetal de ricino Aceite vegetal de ricino
Valoración*
0/5
* La valoración es obligatoria
Tu valoración
La reseña es obligatoria
Nombre
El nombre es obligatorio