Fregona de bambú hecha en España

(1 valoración de cliente)

6,50 IVA Inc

•Hecha en España •

La opción más sostenible a la fregona tradicional de microfibra. Gran absorción y durabilidad.

Hay existencias

Descripción

Fregona de bambú hecha en España, absorbente y duradera.

Materiales más sostenibles

La estructura principal de la fregona está hecha de bambú, un material 100% renovable, resistente y naturalmente antibacteriano. Su uso en productos de limpieza no solo contribuye a reducir el impacto ambiental, sino que también proporciona una durabilidad superior.

El casquillo que sostiene las fibras está fabricado con etanol de caña de azúcar, un material derivado de una fuente renovable. Aunque este material es un bioplástico, sigue siendo más ecológico que los plásticos tradicionales debido a que está compuesto con recursos renovables y su producción emite menos gases de efecto invernadero. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, al ser un tipo de plástico, no es completamente biodegradable, pero sí más responsable que los plásticos derivados del petróleo.

Cómo Usar la Fregona de Bambú hecha en España

Usar la fregona de bambú es muy sencillo y eficaz. Para su uso:

  1. Monta la fregona: Simplemente inserta el palo de bambú en el casquillo.
  2. Moja las fibras: Humedece la parte de la fregona con agua y un jabón de limpieza. El bambú es resistente, por lo que no dañará las superficies de tu hogar.
  3. Limpieza: Usando movimientos suaves, limpia el suelo con la fregona, ideal para todo tipo de superficies (madera, cerámica, piedra, etc.).

Consejo: Utiliza agua tibia para evitar daños en las fibras naturales.

Cómo Cuidar tu Fregona de Bambú

Para asegurar que tu Fregona de Bambú dure el máximo tiempo posible, sigue estos simples consejos de cuidado:

  1. Secado después de cada uso: Después de cada limpieza, asegúrate de secar bien la fregona, ya que la humedad prolongada puede afectar la longevidad del bambú.
  2. Limpieza regular: Lava las fibras de bambú regularmente con agua tibia para evitar la acumulación de suciedad. Se recomienda evitar productos abrasivos o químicos agresivos.
  3. Almacenaje: Guarda la fregona en un lugar seco, preferiblemente colgada para evitar que entre en contacto con la humedad durante largos períodos.

Beneficios Clave

  • Sostenibilidad: Fabricada en San Sebastián con materiales renovables, sin plásticos convencionales.
  • Durabilidad: El bambú es un material extremadamente resistente, perfecto para un uso prolongado.
  • Alternativa más sostenible: Aunque el casquillo está hecho de un bioplástico, su origen renovable (caña de azúcar) reduce la dependencia de plásticos derivados del petróleo.
  • Antibacteriana: Las propiedades naturales del bambú actúan como barrera contra bacterias, ayudando a mantener un hogar limpio y saludable.

Sobre los bioplásticos

Los bioplásticos en realidad no son necesariamente biodegradables. Es importante diferenciar entre dos tipos de bioplásticos: los biodegradables y los no biodegradables. A continuación, te explico la diferencia y te doy más detalles para aclarar el tema:

  1. Bioplásticos Biodegradables

Estos bioplásticos están diseñados para descomponerse en el medio ambiente a través de la acción de microorganismos (como bacterias y hongos). Se fabrican a partir de fuentes renovables como el almidón de maíz, caña de azúcar o almidón de patata, y son más fáciles de descomponer que los plásticos derivados del petróleo. Sin embargo, su degradación depende de las condiciones del entorno (como humedad, temperatura y presencia de microorganismos adecuados), lo que significa que no siempre se descomponen rápidamente o de forma eficiente en todos los entornos.

Ejemplos de bioplásticos biodegradables:

  • PLA (ácido poliláctico), que se fabrica a partir de almidón de maíz.
  • PHA (polihidroxialcanoatos), que se pueden producir mediante bacterias.

2. Bioplásticos No Biodegradables

Estos bioplásticos se fabrican a partir de recursos renovables, pero no tienen propiedades biodegradables. Pueden ser más sostenibles en términos de origen (al ser derivados de plantas en lugar de petróleo), pero no se descomponen fácilmente en el medio ambiente. El bioplástico producido a partir de etanol de caña de azúcar (como el del casquillo de la fregona) generalmente pertenece a esta categoría, ya que es un bioplástico no biodegradable. A pesar de provenir de una fuente renovable, este tipo de bioplástico sigue comportándose de manera similar al plástico convencional en cuanto a su descomposición.

Ejemplos de bioplásticos no biodegradables:

  • Bioplásticos basados en PE (polietileno), PET (tereftalato de polietileno), o nylon hechos a partir de caña de azúcar u otros recursos renovables.

Es por esto que:

No todos los bioplásticos son biodegradables. Los bioplásticos basados en etanol de caña de azúcar, como el casquillo de la fregona, generalmente no son biodegradables. Aunque se producen a partir de fuentes renovables, no se descomponen rápidamente en el medio ambiente. Por lo tanto, son más sostenibles que los plásticos convencionales, pero no deben considerarse completamente biodegradables.

Información adicional

Peso 0,300 kg
Dimensiones 3 × 10 × 25 cm
Lugar de fabricación

San Sebastián, España

Recomendaciones de lavado

Cada cierto tiempo, deja tu fregona en remojo en agua y percarbonato unas horas, aclara y deja secar al aire. NO LA METAS EN LA LAVADORA.

1 valoración en Fregona de bambú hecha en España

5,0
Basado en 1 reseñas.
5 estrellas
100
100%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrella
0%
1-1 of 1 reseña
  1. Deja el suelo estupendo!

Añadir una valoración
Debes acceder para publicar una reseña Acceder