Descripción
Estropajo natural hecho a partir de la luffa, que es el fruto de una cucurbitácea, la Luffa Cilíndrica (a la que pertenecen algunas hortalizas como la calabaza, el pepino y el calabacín).
¿Por qué usar un estropajo natural y vegetal?
Estos estropajos vegetales de luffa son la alternativa de menor impacto ecológica que podrás encontrar.
Los estropajos tradicionales son sintéticos, hechos a partir de derivados del petróleo, y se desgastan poco a poco vertiendo microplásticos al agua, para luego acabarse en un residuo imposible de reciclar.
En cambio las luffas que sirven de materia prima a nuestros estropajos, han sido cultivadas de forma respetuosa con el medio ambiente, están tratadas de forma natural y han sido cosidas una a una de manera artesana. Una vez dejen de cumplir su función pueden ser compostadas, porque son totalmente biodegradables. Además, son veganos, libres de productos tóxicos y durante el crecimiento y cultivo capturan CO2 en lugar de producirlo.
Aunque parece muy áspero cuando está seco, este estropajo se ablandan notablemente al humedecerlo, lo que lo hace apto para fregar hasta las vajillas y cubiertos más delicados sin problema.
¿Cómo cuidar tu estropajo natural?
- Enjuaga bien con agua tibia y jabón después de cada uso.
- Escurre el estropajo bien y preferiblemente cuélgalo en un lugar aireado en un lugar aireado.
- Si tu estropajo natural cambia de color, se hace demasiado blando o coge mal olor, ha llegado la hora de convertirlo en compost y usar uno nuevo.
Un estropajo natural hecho con las mejores luffas del mercado
- La luffas que sirven de material prima para nuestros estropajos vegetales han sido cultivadas entre Galicia y el norte de Portugal de forma sostenible, sin el uso de productos sintéticos que puedan contaminar el suelo o el agua.
- Han sido seleccionadas una a una para ofrecer las mejores esponjas naturales.
- Han sido tratadas artesanalmente en la Villa termal de Caldas de Reis, en Pontevedra, en aguas a 43º C para suavizar la fibra y eliminar la piel sin intervención de químicos
- ideal para la limpieza, úsalo con Bicarbonato de sodio. 1kg para limpieza zero waste
Pensé que me iba a costar más acostumbrarme pero para nada. Al principio en seco está algo duro, pero una vez mojado va estupendamente, no creo que vaya a usar ya otro tipo de estropajo
Genial y sin microplásticos
Comoda,facil de usar y dura muchisimo
Está muy bien para una limpieza suave que no requiera rascar.
Mi alternativa segura para el estropajo de toda la vida estoy encantada