Descripción
Este papel para hornear y conservar alimentos es una alternativa sostenible al papel de aluminio, film plástico o papel de horno convencional.
Fabricado en Europa Occidental, con fibras naturales no blanqueadas, no sulfuradas y completamente libre de siliconas, cloro, sulfitos y derivados del petróleo.
Su estructura microporosa lo hace ideal para hornear, conservar y envolver alimentos de forma natural. Protege contra la grasa, los olores y la sequedad, permitiendo que los alimentos mantengan su frescura y sabor. Además, su resistencia al calor hasta 220 °C lo hace perfecto para horno y microondas.
Se presenta en un dispensador reciclable con tira de corte segura y está disponible también en recargas.
✔️ Es compostable incluso en compost doméstico (jardín), y ha sido fabricado bajo criterios ecológicos y sociales responsables.
✅ Características del producto:
- Medidas: 15 metros × 39 cm
- Material: Papel vegetal sin tratar
- Sin siliconas, sin cloro, sin sulfitos, sin blanqueantes, sin perfumes ni colorantes sintéticos
- Microporoso: conserva humedad y aromas
- Resistente al calor: hasta 220 °C (apto para horno y microondas)
- Apto para frigorífico y conservación de alimentos
- Barrera natural contra grasas y olores
- Compostable: incluso en compost doméstico (norma NF EN 13432)
- Embalaje: cartón reciclado con tira de corte segura
- Producto vegano – no testado en animales
- Fabricación europea (marca Ah! Table!® / Ecodis)
- Disponible también en formato recarga
🧑🍳 Modo de uso:
- Para horno o microondas: resistente hasta 220 °C. Ideal para pastelería, papillote o platos con grasa.
- Para masas secas sin grasa, se recomienda engrasar ligeramente el papel antes de hornear.
- Para conservar: envolver bien los alimentos antes de refrigerar. Protege de sequedad, olores y grasa.
- Puede reutilizarse si no está quemado.
Uso en congelación:
- Puedes envolver alimentos directamente con este papel para conservarlos en el congelador.
- Actúa como barrera contra la humedad y los olores, ayudando a preservar mejor los alimentos.
- No lleva recubrimientos plásticos ni siliconas, por lo que no se adhiere ni altera el sabor de los alimentos congelados.
- Se recomienda cerrar bien el envoltorio o usar una pinza/cinta compostable si el alimento tiene humedad o es pequeño.
Apto para air fryer si…
- El papel se coloca bien sujeto bajo los alimentos, sin que toque la resistencia o se vuele.
- La temperatura no supera los 220 °C, que es su límite de resistencia al calor.
- No lo usas en vacío: nunca coloques el papel sin alimentos encima, ya que podría moverse con el aire y quemarse.
¿Qué fibras naturales contiene este papel?
El papel está elaborado a partir de celulosa vegetal no tratada, proveniente principalmente de:
- Madera sin blanquear, de origen europeo sostenible (probablemente pino, abeto u otras coníferas de bosques gestionados FSC o PEFC).
- Estas fibras se obtienen mediante un proceso libre de cloro y sulfitos, lo que lo convierte en un papel más natural, crudo y compostable que los convencionales.
¿En cuánto tiempo se composta en casa este papel?
-
En compost doméstico (jardín o compostera casera), este tipo de papel vegetal puede tardar entre 3 y 6 meses en descomponerse completamente.
-
En invierno o en climas fríos, puede necesitar más tiempo (hasta 8 meses), mientras que en verano o en compost bien activo y equilibrado, puede descomponerse en menos de 3 meses.
-
Es importante trocearlo o arrugarlo bien antes de añadirlo al compost para acelerar el proceso.
🌍 Compromiso ecológico de la marca:
Este producto forma parte de la línea ecológica de Ah! Table!®, marca francesa de la empresa Ecodis, pionera en la distribución de productos domésticos responsables desde el año 2000. Ah! Table!® colabora con proveedores locales, fomenta el trabajo artesanal y promueve materiales renovables, biodegradables y de bajo impacto ambiental. Su producción respeta altos estándares ecológicos, sociales y de trazabilidad.
🛡️ Certificación del producto: BDIH – “Cosmos Standard”
El papel para hornear está certificado por el sello BDIH, un estándar alemán que garantiza que el producto:
- Está libre de sustancias químicas nocivas (siliconas, cloro, sulfitos, derivados del petróleo, etc.)
- Es respetuoso con el medio ambiente en todo su ciclo de vida (producción, uso y eliminación)
- No está testado en animales
- Cumple con criterios estrictos de sostenibilidad, seguridad y responsabilidad social
👉 BDIH es uno de los organismos más reconocidos en Europa en control ecológico, conocido principalmente en cosmética natural, pero también aplicado a utensilios de cocina y productos de uso cotidiano en contacto con alimentos.
Valoraciones
No hay reseñas todavía