Descripción
Luffa esponja estuche para jabones
La luffa es una esponja natural que se obtiene del fruto de la Luffa Cilíndrica, una planta de la familia de las curcubitáceas, igual que el calabacín, el pepino o la calabaza. En Latinoamérica es muy habitual usarla para la ducha, pero sus usos son aún más variados. Una alternativa excelente para el cuidado diario de la piel:
- Aunque en seco el tacto es áspero, al humedecerla se ablanda notablemente.
- Es perfecta para usar con jabón o gel de ducha.
- Al frotar sobre la piel, hace un suave masaje que favorece la circulación sanguínea, exfolia de forma natural y renueva la piel, y ayuda a prevenir la celulitis.
- También es apta para la exfoliación en seco. En este caso, úsala con mucha gentileza.
Las luffas que ofrecemos en Usar y Reusar son seguramente las mejores luffa que puedas conseguir en España:
- Cultivadas entre Galicia y el norte de Portugal de forma sostenible, sin el uso de productos sintéticos que puedan contaminar el suelo o el agua.
- Seleccionadas una a una para ofrecer las mejores esponjas vegetales.
- Tratadas artesanalmente en la Villa termal de Caldas de Reis, en Pontevedra, en aguas termales a 43ºC para suavizar la fibra y eliminar la piel sin intervención de químicos
¿Por qué escoger una luffa o esponja natural?
Porque son totalmente biodegradable, vegana y libre de plásticos y otros productos tóxicos. Además, a diferencia de las esponjas sintéticas, que se obtienen a partir de derivados del petróleo en un proceso quecontamina tanto durante la obtención de la materia prima y su fabricación, las luffas son un produto natural que captura CO2 durante su cultivo.
¿Cómo cuidar tu luffa esponja estuche para jabones natural?
- Después de cada uso, enjuaga bien con agua tibia, y jabón escurre y colóca tu esponja vegetal de luffa sobre una rejilla o cuélgala para que se seque bien.
- Si el baño es muy húmedo, puedes secarla un poco con una toalla.
- Secarla al aire libre alarga su vida porque previene la proliferación de bacterias.
- Para desinfectar, se recomienda hervir durante 3 minutos o colocar durante 20 segundos en el microondas de forma periódica.
- Si la esponja vegetal de luffa cambia de color, se ablanda en exceso o si produce mal olor, ha llegado la hora de cambiarla.
- Ideal con el Jabón para piel seca · África
Laura Esther (propietario verificado) –
Esta esponja ya la había usado otras veces y me encanta!
MªJESUS (propietario verificado) –
Me encanta la textura de luffa y es muy practico
Anónimo (propietario verificado) –
Tengo que acostumbrarme pero creo que será util
Víctor M. (propietario verificado) –
Como esponja es magnífica pero la opción de poner el jabón dentro hace que se gaste demasiado en cada uso. Personalmente, mejor no optar por ese modo y poner le jabón a parte.
https://usaryreusar.com –
Efectivamente, nosotras también creemos que es un método que va bien solo en cuartos de baño muy aireados. ¡Te damos la razón!
Anónimo (propietario verificado) –
Muy practico