La crema antioxidante de arroz será tu gran aliado en el cuidado natural de tu piel.
El arroz ha sido utilizado como tratamiento de belleza por los asiáticos durante siglos. El agua de arroz se utiliza como tónico y el vinagre de arroz se aplica sobre la piel para equilibrar los niveles de pH.
Las propiedades tópicas del arroz también son útiles para reducir la inflamación, el acné, mejora la apariencia de los poros, tiene efecto blanqueante, y equilibra el enrojecimiento de la piel.
Ten en cuenta que todos los productos naturales que prepares en casa, tienen muy corto tiempo de vida, con lo que te recomiendo que siempre prepares cantidades pequeñas (como para una semana) y en este caso consérvalo en nevera.
Vamos al lío, esta receta en concreto, es para una crema con textura densa y que puedes utilizar también como mascarilla y aplicarla una vez por semana.
Sirve para cuerpo y cara, yo la utilizo en codos, axilas, rodillas (por el efecto blanqueante) y en la cara en donde me la dejo actuar unos 15 minutos, justo después de la limpieza facial nocturna y antes de aplicarme mi crema hidratante de noche.
Ingredientes ¡SOLO 4!:
–Arroz blanco (o harina de arroz)4 cucharadas soperas(si consigues de cultivo ecológico mucho mejor)
–Leche vegetal (de la que prefieras, yo uso de avena) 200 ml
–Aceite de argán bio 1 cucharadita tamaño te, aquí si o si procura que el aceite sea puro y bio para garantizar el aporte correcto de vitamina E (mírate el que tenemos en tienda, es de la marca Laviatae, 100% bio y hecho en España, una bomba antioxidante e hidratante)
-Aceite de almendras bio 1 cucharadita tamaño te, mismo caso que el anterior, que sea un aceite bio y de gran calidad (mírate nuestra recomendación) el aceite de almendras es un gran regenerador celular.
-Colador muy fino (te recomendamos una bolsa para hacer leche vegetal, la mezcla te quedará perfecta)
Receta de la crema antioxidante de arroz:
Lava el arroz crudo hasta que el agua salga clara (utiliza el agua para regar tus plantitas)
Una vez limpio, déjalo en remojo durante mínimo, 2 horas (yo lo dejo toda la noche) y cuando haya pasado el tiempo, cuélalo y ponlo en la licuadora junto con la leche vegetal y licúalo hasta que esté completamente líquido. (ni muy ligero, ni muy espeso, puedes mirar la textura en nuestro reel de instagram, pero este paso es importantísimo para que la textura final de la crema sea perfecta)
Pásalo por el colador fino o por la bolsa para bebidas vegetales, asegurando que no queda ningún trozo de arroz y es un líquido homogéneo.
Pon la mezcla en una sartén a fuego mínimo (este paso es muy importante porque no queremos que se cocine, solo que se reduzca el agua para que espese)
Revuelve con una cuchara constantemente y con paciencia. Cuando sientas que tu mezcla está espesando, quítala inmediatamente del fuego y continúa removiendo
La consistencia que buscamos es tipo puré suave y manejable.
Pásalo a un recipiente y déjalo enfriar y luego agregas los aceites en las cantidades que te hemos marcado antes y mézclalo hasta que se incorporen.
Vierte la crema hidratante de arroz en un frasco de cristal esterilizado (si te ha quedado muy dura, puedes agregarle un chorrito de la leche que hayas utilizado)
Y ya la tienes!, recuerda conservarla en nevera y recuerda también utilizarla dentro de las 48hs ya que no tiene ningún tipo de conservante.
¿Te ha gustado nuestra receta de crema hidratante de arroz? ¡Te leemos!